HABITACIÓN: Pedro G. Romero

HABITACIÓN

Pedro G. Romero

Es la palabra "habitación" la que da nombre a esta exposición dirigida por Pedro G. Romero, que se expuso en el centro de arte Dos de Mayo el verano pasado. Esta exposición recrea uno de los métodos de castigo más particulares que, durante la guerra civil española, se utilizó, de manera ilegal para detener, interrogar, y torturar a los simpatizantes del franquismo ; el arte como medio de tortura.

La exposición incluía desde testimonios y documentos hasta 3 recreaciones a tamaño real de las propias habitaciones utilizadas, llamadas checas. Estas claustrofóbicas checas, diseñadas algunas de ellas por el artista y arquitecto Alphonse Laurencic, utilizaban elementos del arte moderno para ejercer tortura mental.  Los elementos geométricos y psicodélicos, inspirados en las obras de Kandinsky o Klee, y colocados en pequeños habitáculos aislados de metro por metro y medio, terminaban por llevar a los presos a la absoluta locura.

Este macabro cruce entre el arte moderno y la tortura no solo nos lleva a plantearnos la verdadera función del arte, si no también su legitimidad. ¿Tiene acaso el arte por si mismo una función legítima o depende absolutamente del uso que se le de?

 1.                                                                                                           2.



















Texto: Ariadna Fernández Patel
Imágenes: obtenidas de Internet:
1:  https://www.museunacional.cat/es/habitacion
2:https://www.uv.es/uvweb/cultura/es/exposiciones-preparacion/habitacion-pedro-romero-div-em-archivo-/em-chekas-psicotecnicas-laurencic-funcion-del-arte-/div-1285866236311/Activitat.html?id=1286032598999


Comentarios

Entradas populares de este blog

LINDALOCAVIEJABRUJA: Sara Ramo